Atacama Race 2025 arrancó con fuerza la primera fecha en Caldera y proyecta al rally raid chileno a nivel internacional

La competencia reunió a 28 participantes en un desafiante recorrido de 485 kilómetros. La competencia combinó alto nivel deportivo, despliegue logístico de primer nivel y conexión con la comunidad local.

Con dos días de intensa competencia, condiciones climáticas adversas y un trazado técnico de alto nivel, la primera fecha del Atacama Race 2025 culminó con éxito en la ciudad de Caldera, consolidándose como una de las pruebas más importantes del rally raid en Chile.

Un total de 28 competidores (17 en motos y 11 binomios en SSV) enfrentaron un circuito de 485 kilómetros cronometrados, con tramos que mezclaron arena (40%) y piedra (60%), atravesando ríos secos, valles y caminos mineros. La neblina matinal, presente ambos días, sumó complejidad al evento.

Felipe Prohens, director de la competencia, destacó el alto nivel organizativo y deportivo:

“Los pilotos demostraron un gran nivel, y logramos conectar con la comunidad, integrando visitas a colegios y capacitaciones en seguridad y rescate. Fue una carrera exigente y segura, que dejó huella en Caldera”.

Resultados destacados:
En SSV, el triunfo fue para Juan Carlos Cerda y Álvaro León, seguidos por Rodrigo Caballero – Claudio Rodríguez, y el dúo Jorge Martínez – Eduardo Rodríguez.

En motos, el ganador fue el reconocido José Ignacio Cornejo, escoltado por Gabriel Balut y Ruy Barbosa.

La competencia fue vivida con entusiasmo por la comunidad, gracias a la largada protocolar en la ciudad, un vivac lleno de vida y un moderno sistema de seguimiento satelital, que permitió a los espectadores seguir a los pilotos en tiempo real.

John Medina, segundo en Rally2, valoró el evento:

“Una carrera con estándar mundial. Me impresionó la conexión con la comunidad, la organización y la mística entre pilotos”.

Seguridad y logística al más alto nivel

La competencia contó con un completo equipo de rescate y atención médica. Edison Rodríguez, de Home Clinic, subrayó la efectividad de los protocolos, pese al lamentable fallecimiento del piloto José Rojas, ocurrido en carrera. Otros dos pilotos accidentados fueron estabilizados y trasladados en helicóptero.

“Nuestro compromiso es seguir mejorando para que la seguridad siempre sea lo primero”, afirmó.

Próxima fecha: Copiapó, 6 al 11 de junio, válida para el Campeonato Latinoamericano de Rally para Motos y el Campeonato Argentino.

Felipe Prohens cerró con una emotiva dedicatoria:

“Queremos que esta fecha quede en la historia en memoria de Chito. Nuestro cariño a su familia y a la de César y Andro, quienes siguen recuperándose”.

Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Noticia destacada

Noticias Recientes